Mariló y Equipo

Hoy quiero contar una historia… es sobre un ser especial. Muchos de vosotros ya conocéis algunos de mis relatos. Yo creo en la magia, en el amor y en la grandeza de cada SER; creo en la conexión del corazón con lo divino y en todas esas cosas que no se ven, pero que hacen que la vida fluya de una manera mágica. Bueno, pues la historia, es sobre mi querida amiga, o más bien diría, mi querida hermanita Mariló.

Su fuerza, alegría y felicidad no es normal en este tiempo que vivimos, donde parece ser que todos tenemos motivos para la queja.

Mariló nació en Valverde del camino, en una familia trabajadora y amorosa. La primera de cuatro hermanos… ella se define como la inconformista, la que no aceptaba las cosas con un, porque sí, o porque yo lo digo. Cuenta que de muy niña, la ilusión de su padre era conseguir que le llevase las zapatillas cuando llegaba del trabajo y ella, se negaba; no entendía como podía pedirle esas cosas, si él podía cogerlas igual que ella. En fin, con esto lo que os quiero decir, es que ha sido y es un espíritu libre y  desde muy pequeña, protectora de los débiles, le mueven mucho las injusticias y trabaja sin descanso cuando cree que algún problema tiene solución.

Estudió en Sevilla la carrera de pedagogía, pero la vida la llevó hacia otros derroteros… la política. Trabajó durante cinco años en el ayuntamiento de Valverde del camino: fue concejala y terminó como teniente alcalde. Ella me cuenta que fue bonito, porque tenía la oportunidad de hacer cosas por muchas personas junto a sus compañeros. Mariló es un ser de grandes retos y de crear cosas nuevas que le hagan vibrar. Como la vida es muy sabia… le puso un gran reto por delante que la hizo mirar dentro de ella y ahí, su corazón palpitó. Según parece, un grupo de pequeños en acogida llegó a Valverde del camino, su pueblo y ese fue el detonante perfecto para un cambio radical en su interior, y más tarde, en su vida; ya que dejó su carrera política, donde tenía un reconocimiento y una posición importante en todos los sentidos, y pasó de ganar mucho dinero y estar entre gente importante, a pedir para los demás. Creó su propio hogar de acogida.

Después de algunos años de luchar amorosamente por personas con problemas, la magia de la vida la llevo a Granada, donde compartió su valía con otras personas extraordinarias que coincidían con sus mismos anhelos. Es vicepresidenta de la fundación escuela de solidaridad, un gran centro que acoge a más de ochenta personas, en su mayoría madres con sus niños que no tienen recursos para vivir una vida digna.

Y como si de un cuento se tratara, y por estas cosas maravillosas que tiene la vida, nuestro querido Pepe Bravo fue guiado hasta ese mágico lugar para compartir el sueño de su vida, el cual ya había puesto en marcha, y dentro de Mariló, volvió a encenderse esa lucecita de ilusión por algo nuevo y hermoso que comenzaba otra vez en su vida.

Nuestra casa de acogida, podríamos decir que es una prolongación de esa fundación, por sus valores, su forma de funcionar y por la unión de hermandad de sus creadores.

Mariló llego a la casa en el 2005 con la maleta llena de ilusión. Fue acogida por la familia de Pepe Bravo con mucho cariño y respeto por su valía. Ella vivió su llegada como un regalo. Reconoció a Pepe Bravo como un gran maestro y absorbía su conocimiento como una gran discípula. Le enseñaba como utilizar las plantas, como crear aceites, las maderas nobles para la carpintería, incluso para que servía cada máquina de la herrería, su manera de ver las cosas y todo, desde el corazón. Yo creo que la estaba preparando, sin saberlo, para que su legado continuara vivo y auténtico durante muchos años. Y os puedo asegurar que después de casi cinco años que vivo aquí en la casa, mi sentir es que el deseo de su fundador está a buen recaudo por Mariló.

Después de la muerte de Pepe Bravo, Mariló quedó desolada. La familia, a pesar de la gran tristeza, confiaron la casa a Mariló diciéndole que: mientras una sola persona necesitara ayuda, esta casa estaría abierta;  que ese era el deseo de Pepe Bravo y dejaban en ella, la gran responsabilidad con total confianza.

Fueron años muy, muy difíciles, donde Mariló, sacando fuerza de donde ya no tenía, resurgía una y otra vez. Nunca dejó de pensar que esto valía la pena, no para ella, sino para todas las personas que pasaron y pasarán por la casa. ¡Qué grandeza de espíritu…¿no os parece?!

Hoy, convivimos más de treinta personas en la casa, entre voluntarios y acogidos. Mariló, por fin puede “relajarse” un poco más. Ella, merecidamente se ha ganado el cariño y el respeto de todo el que pasa por aquí: su fuerza, su alegría y su tesón es admirado por todos los que la conocen.

Hermanita que DIOS te bendiga.

Y puedo decir con plena consciencia que todos los sueños se hacen realidad. Jamás dejéis de soñar y de vivir la vida con ilusión.

NAMASTÉ

El equipo  

 

Nacha

Nacha, compañera, amiga y hermana. Está envuelta en la energía de la magia y la maternidad, y desde ahí, todo lo que toca, lo transforma en Amor, Confianza  y Abundancia. Llegó a esta casa tras un largo camino de experiencias, ya hubieran sido vividas con su propia familia biológica, o con aquella otra que creó con su amiga Marga durante cerca de quince años, en los cuales, se convirtieron en mamás acogedoras de decenas de bebes y niños pequeños desprotegidos, abandonados y desamparados. Llegó a nuestro proyecto buscando una experiencia para estos niños, que ya se hicieron mayores, experiencia que le sirviera de referencia para crear un modelo  similar en Valencia, y entonces… comprobó con sorpresa, que era esto lo que buscaba, y que no tenía necesidad de crearlo puesto que ya estaba creado, y que además, las puertas se le abrían para formar parte de nosotros. Desde entonces ha sido y sigue siendo un apoyo incondicional. Su tarea y su grado de implicación impresionarían a cualquiera.

 

Miledys

Miledys, nuestra terapeuta intrépida consigue con alegría y mucho cariño la confianza de cada uno de nuestros chicos. Dialoga con ellos, los escucha, los calma, los motiva, los ayuda a encontrar nuevos objetivos e ilusiones… Además de sus terapias, hace latir sus corazones con la chispa de su presencia y el karaoke que organiza todas las semanas.

 

Antonio y Mari

Antonio y Mari siempre juntos, son un matrimonio excepcional. Antonio, trabajador de nuestra empresa social Arte de mis manos Al Andalus es incansable,  está siempre disponible para cualquier actividad de la casa y siempre con un excelente sentido del humor. Mari es una voluntaria de corazón y un referente para toda la casa. Ambos, están siempre dispuestos a tirar del carro y son un gran apoyo incondicional para todos nosotros, consiguen que todo sea más fácil.

 

Fran

Fran es trabajador de nuestra empresa social Arte de mis manos Al Andalus, es cercano, atento y siempre encuentra una solución para todo. Además de darlo todo como trabajador de la casa, consigue que la magia surja con esos detalles que no se ven pero que están. Gracias Fran por prolongar nuestro sentir hasta en las cosas más pequeñas.

 

Junta Directiva  

La Junta directiva de la Asociación Casa de Acogida Pepe Bravo, ya ha pasado por varios equipos de personas emprendedoras  que han hecho progresar el proyecto de forma considerable, personas de corazón que desde el altruismo y el servicio han aportado ideas y proyectos para consolidar lo que hoy es nuestra casa. En estos momentos el equipo está formado por Mariló Cejudo, Jose Luís Bravo, Leonor García,  Diego Pérez, Asun González, Zuzka Cortés, y Antonio Godoy. Un gran tesoro difícil de encontrar.

Voluntarios

No podemos dejar de mencionar la gran importancia que tienen los voluntarios en este proyecto. Comparten sus habilidades y conocimientos convirtiendo la Casa en un lugar dinámico y ofreciendo nuevas oportunidades para todos.
La mejor manera de resumir qué es un voluntario es de la mano de Nacha:

«Hace algún tiempo que llegué a este precioso proyecto, mi mochila venía cargadita de ilusión, fuerza y muchas ideas para cambiar el mundo… Pensaba que era una mujer muy paciente, y que podría aportar muchísimas cosas a esta bendita casa, uff… ¡Qué ilusa era!
Hoy, después de los años, puedo ver lo equivocada que estaba. Sólo cuando dejas de querer cambiar algo y empiezas a disfrutar de lo que estás viviendo, se produce el cambio. Por lo visto, mi corazón que venía derrochando amor y mi manera mágica de ver la vida, hizo que los chicos me adoptaran como madre… Un gran día, me sorprendieron con el nombramiento de mamá Nacha. A pesar de este nombramiento, soy una simple voluntaria de la casa de acogida Pepe Bravo y… ¡Me encanta! Creo en el proyecto, en su gente y en todo el amor que encierran estas cuatro paredes. He de explicar que uno de lo motores importantes de la casa para que todo funcione internamente son los voluntarios y amigos, ya que nuestra casa es como una gran familia, empezando por Mariló, que llegó cuando Pepe Bravo aún vivía, y he de decir que a pesar de ser la responsable del proyecto y de mantener vivo el legado de su fundador, también se considera voluntaria ya que tampoco percibe salario alguno.
Y desde aquí, quiero hacer un homenaje a voluntarios y amigos de la casa, a esos seres especiales que nos brindan su tiempo y cariño desinteresadamente, que se sientan en nuestra mesa formando parte de esta gran familia y aportan lo mejor de cada uno… Esos voluntarios que vienen a pasar largas temporadas, los que vienen de fin de semana para ayudar después de estar trabajando todos los días, el que viene cuando mandamos un SOS, también  aquellos que están pendientes de nuestras necesidades y nos hacen llegar cualquier cosa que podáis imaginar, los que vienen a pasar sus vacaciones porque viven lejos y también a los que a pesar de estar fuera se encargan de trabajar para nosotros con sus ordenadores… En fin, un sinfín de personas que nos hacen creer en el ser humano en todo su esplendor. Me niego rotundamente a pensar en cosas negativas, prefiero sentir cómo se me llenan los ojos de lágrimas por la emoción de vivir pequeñas cosas desde el corazón.
Sentir que la magia de la vida está en todo aquello que hace vibrar y latir tu corazón.»

Comentarios cerrados.