El I Día del Voluntariado

EL DIA DEL VOLUNTARIADO

 

Necesito de Todos Aquellos que anhelan SERVIR……..

Que desean cumplir su propósito en la vida

Y aceptan el impulso del Servicio

como el don más grande.

                   Lord Maitreya Buda

 

Desde hace tiempo, y entre voluntarios e integrantes de la casa se han ido haciendo diferentes referencias al día del voluntariado, como uno de los eventos anuales necesarios para el enriquecimiento de todos. Y siempre preguntándome la razón, este año lo hemos fijado, y sin saberlo, en el día que Pepe Bravo y su mujer Paqui, contrajeron matrimonio hace décadas.

Habíamos pensado que fuese una jornada lúdico-formativa, en la que se propusieran y trabajaran diferentes bloques temáticos:

  • Presentación de la evolución de la casa y del papel del voluntariado a través de los años, mediante power-point, conjuntamente con el análisis del perfil y la misión del voluntariado en nuestra casa.
  • Convivencia con todos los integrantes del hogar, a través de las diferentes actividades del día propuestas: barbacoa, entrega a través de dones y talentos….
  • Participación en la puesta en escena de la obra de teatro conformada por voluntarios e integrantes de la casa titulada: Me recuerdas?, presentada en la casa de cultura de Alozaina.

El día fue completo, repleto de experiencias únicas tratadas desde la mente y el corazón: análisis y reflexiones, entrega en los quehaceres, risas y celebraciones, expectaciones y nuevas inquietudes….y entre todo ello, la opción de dos amigos voluntarios en quienes delegar el programa de voluntariado de la casa Pepe Bravo: Leonor Jurado, y José Luis Bravo.

Gracias desde siempre por ser ese puntal, para nuestro proyecto, que es el proyecto de todos aquellos que deseéis compartirlo desde el corazón.

 

Pues bien, el pasado 5 de agosto de 2017 tuvimos la oportunidad de asistir al Primer encuentro de voluntarios de la Casa de Acogida Pepe Bravo. Un día planificado desde el corazón en el que pudimos compartir y poner al día nuestro papel como voluntarios, compartir con todos: Mariló, Nacha, los chicos de la casa, los voluntarios e incluso con el pueblo de Alozaina, asistiendo y apoyando la presentación del primer entremés teatral realizado por los voluntarios y habitantes de la casa.

Un encuentro sentido, deseado y basado en la necesidad de pararnos a reflexionar en nuestro papel como voluntarios. Desde el reconocimiento de la labor de los primeros voluntarios que llegaron a la Casa de Pepe Bravo y desarrollaron su trabajo desde el corazón por todos y cada uno de los miembros de la casa, volcaron su ilusión y energía en los diferentes quehaceres que se iban proponiendo. Una labor que favoreció el crecimiento del proyecto y, con él, el grupo de voluntarios que desde hace unos años colaboran con la casa y forman parte de este mágico proyecto. Por todo ello, desde la casa y, sin perder la atención individualizada para cada uno de los voluntarios, se pretende ir organizando cada parcela de este gran proyecto,  impregnando esta nueva etapa que se inicia con la magia que la caracteriza, unificando mente y corazón.

En este maravilloso encuentro, como decía antes, reflexionamos sobre nuestro papel de voluntarios/as y coincidimos en que recibimos más que de lo que damos, encontramos un profundo y generoso amor en las personas de la casa, su cercanía, fortaleza, ilusión y entusiasmo es un inmenso regalo compartido con mimo.

Agradecemos el tiempo y los conocimientos, así como todas las enseñanzas que se impregnan en nuestro corazón y en nuestra conciencia.

Por otra parte, pudimos reflexionar sobre aquello que esperamos . Sin duda, esta fue la gran reflexión del día ya que, como sabéis aquellos que conocen la casa, cuando llegamos a ella no somos conscientes de lo que esperamos. Obviamente, en esta reflexión ha tenido mucho que ver los últimos acontecimientos vividos. De ellos se desprende la necesidad y demanda de todos los voluntarios de estar unidos, respetar las normas de la casa así como la adhesión al espíritu del proyecto, a Mariló como depositaria del liderazgo del espíritu de Pepe Bravo, la confidencialidad de los procesos de crecimiento de todos (integrantes de la casa y voluntarios), esperamos seguir compartiendo con los chicos de la casa, con todos los voluntarios, los ponentes y asistentes a los eventos, esperamos formación para continuar ofreciendo lo mejor de nosotros mismos a este maravilloso y mágico proyecto.

Reflexionamos sobre el futuro y nos propusimos como objetivos:

● Iniciar un programa de formación para los voluntarios de la casa, que ya comenzamos el 5 de agosto y que con el entusiasmo de los asistentes continuará realizándose a lo largo de los próximos meses.

● Reconocer la labor de los voluntarios, que día a día comparte lo de mejor de sí mismo con nosotros, mediante la celebración anual de esta jornada.

● Elaborar, desarrollar y poner en marcha un programa de actividades de ocio y tiempo libre de los integrantes del hogar con la participación de los voluntarios.

● Explorar y potenciar el papel de los voluntarios más antiguos como referentes para guiar a aquellos que se incorporen en el futuro.

Y sobre todo, esperamos SEGUIR CRECIENDO Y COMPARTIENDO EN CONCIENCIA DESDE EL CORAZÓN JUNTO AL PROYECTO DE PEPE BRAVO .

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.